Central hidráulica de Proaza

Joaquín Vaquero Palacios

1964 - 1968

Proaza, Asturias, España

Denominación actual:

Autoria: Joaquín Vaquero Palacios

Fechas 1964 1968

Colaboradores y detalle autoría:

Localización: Proaza Asturias Principado de Asturias España

Dirección: Calle El Puente 71 - , Proaza (Asturias) España

Memoria

Vaquero Palacios recibió, en 1964, el encargo de dar una solución arquitectónica al nuevo salto de Proaza, cuya parte subterránea estaba siendo proyectada por los ingenieros de la empresa.

La intervención del arquitecto en las centrales hidroeléctricas constituye un ejemplo único dentro de la arquitectura española. La de Proaza puede considerarse como la que integra con mayor claridad ingeniería, arquitectura, pintura y escultura.

La estructura, muy sencilla, ofrece una solución de cerramiento de superficie quebrada y desarrollable, que proporciona una gran rigidez al conjunto para contrarrestar los empujes longitudinales y transversales del puente grúa. A su vez, presenta un aspecto muy movido de planos que logran una gran integración paisajística. En uno de los muros testeros exteriores de la central se montó un gran panel compuesto de 16 relieves de hormigón, que consisten en interpretaciones esquemáticas de signos de la antigüedad.

En el interior se dispone un espacio central de doble altura. Los alternadores, situados en la planta sótano, consyituyen auténticas esculturas, rodeadas por seis murales que representan motivos eléctricos y campos magnéticos.
Enrique Escudero Fernández

Uso original: Uso industrialCentral

Reportaje fotográfico: Luis Argüelles

Incluida en:
Plan Nacional de Conservación del patrimonio cultural del siglo XX no logged Ver ficha

Bibliografía:

  • NANCLARES, Fernando, Lo moderno de nuevo: arquitectura en Asturias, 1950-1965, La Micro, Madrid, 2014.
  • GARCÍA BRAÑA, Celestino, LANDROVE, Susana, TOSTÕES, Ana, eds., La arquitectura de la industria, 1925-1965. Registro DOCOMOMO Ibérico, Fundación DOCOMOMO Ibérico, Barcelona, 2005, pág.
  • GARCÍA BRAÑA, Celestino, AGRASAR QUIROGA, Fernando, Arquitectura Moderna en Asturias, Galicia, Castilla y León: ortodoxia, márgenes y transgresiones, Colegios Oficiales de Arquitectos de Asturias, Galicia, Castilla y León Este y León, Santiago de Compostela, 1998, págs. 34, 294 y 92-97.
  • ALONSO PEREIRA, José Ramón, Asturias, 50 años de arquitectura, Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias, Oviedo, 1992, págs. 36 y 72
  • PÉREZ LASTRA, José Antonio, Vaquero Palacios, Arquitecto, Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias, Oviedo, 1992.
  • “Central hidroeléctrica de Proaza”, en Quaderns 215, Barcelona, 1997, págs. 110-115.
  • AA VV, La obra integradora de Joaquín Vaquero, Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias y León/Hidroeléctrica del Cantábrico, Oviedo, 1989.
  • GARCÍA DELGADO, José Luis, Electricidad y desarrollo económico: perspectiva histórica de un siglo, Hidroeléctrica del Cantábrico SA, Oviedo, 1987, pág. 40.
  • AA VV, Colección de arquitectura monumental asturiana, Colegio Oficial de Aparejadores de Oviedo, Oviedo, 1984, pág. 402.
  • ALONSO PEREIRA, José Ramón, “La arquitectura asturiana de los siglos XIX y XX”, en Enciclopedia Temática de Asturias, Tomo V, Silverio Cañada, Gijón, 1981.
  • “La central de Proaza”, en Arquitectura 137, mayo de 1970, págs. 54-57.

no logged Ver más