Denominación actual:
Autoria: Fernando Olabarría Delclaux Juan Daniel Fullaondo
Colaboradores y detalle autoría:
Memoria
Consta este edificio de nueve plantas sobre rasante y una bajo rasante. La ocupación de la parcela es completa en el sótano y planta baja, mientras que, a partir de la primera planta, aparece un patio central, al que se suman dos nuevos patios laterales a partir de la segunda planta, completados por el patio de fondo de parcela.
El elemento sobresaliente del edificio es la fachada principal. Según los criterios de diseño planteados en el proyecto, se propone una máxima diafanidad con el fin de dar a cada hueco la dimensión adecuada a su doble función de iluminación y vistas, y alejarse de tamaños desproporcionados. La fachada recurre a elementos macizos revestidos de material de óptima calidad. Se produce un acoplamiento y repetición de elementos modulados, con gran libertad en el enfoque de terrazas y miradores, que evita la monotonía de las repeticiones. Además, se plantea una alternancia de los elementos macizos de antepechos de terrazas con jardineras del mismo material. El volumen central de la chimenea es un elemento de gran incidencia en la formulación de la fachada.
La cubierta se oculta detrás de línea de remate del edificio formada por la elevación del murete del retranqueo de la fachada en la última planta.
El criterio de composición de la fachada principal está en oposición a un sistema repetitivo sin tensión, presentando una libertad formal, con evidente negación de la simetría.
Omar Benítez Rodríguez
Uso original: Uso residencialVivienda colectiva
Reportaje fotográfico:
Categoría: Nivel A
Registro: Ampliación temporal, 1965-1975