Localización: Las Palmas de Gran Canaria Las Palmas Canarias España
Dirección: Calles León y Castillo 322 y Simón Bolívar 1 - 35007, Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas) España
Memoria
No es casual que a la Casa del Marino se le dedicara una monografía en la colección Archivos de Arquitectura España Siglo XX . Lo justifican varias razones: se trata de los primeros proyectos que reconducen el panorama local a la segunda modernidad, pero, además,mediante un complejo equilibrio compositivo que permite entroncar de nuevo con la arquitectura más destacada del panorama internacional.
El edificio se articula a partir de un programa de varios usos viviendas, hotel, clínica, capilla y espacios comerciales que se organiza en bloques compactos agregados. Esta organización como edificio mixed-use era nueva en aquel momento y se produjo en simultaneidad con otras experiencias europeas, como las de Van den Broek y Bakema o las de Peter y Alison Smithson, con quienes podría aventurarse que este edificio mantiene su conexión cultural.
Cada uno de estos cuerpos, de organización independiente, se relaciona con los demás mediante unas sutiles variaciones en la forma de los elementos constructivos, que, sin embargo, mantienen en común los diversos materiales con los que se construyen. La agregación de volúmenes se resuelve también por las relaciones que establecen entre elllos, es decir, por determinados gestos compositivos de carácter general; el énfasis en una proa, la ubicación trasera de la bellísima torre, y la inflexión curva de la fachada constituyen, fundamentalmente, contrapuntos de equilibrio capaces de conferir un justo carácter de unidad al conjunto.
José Antonio Sosa
Uso original: Uso residencialVivienda colectiva
Reportaje fotográfico:
Incluida en:
Plan Nacional de Conservación del patrimonio cultural del siglo XX Ver ficha
Categoría: Nivel A
Registro: La vivienda moderna