Localización: Comunidad de Madrid España
Dirección: Calle de la Avutarda 6, urbanización Somosaguas - 28223, Pozuelo de Alarcón (Madrid) España
Memoria
La casa Barrera está situada en una parcela en pendiente hacia el parque de la Casa de Campo. Las vistas privilegiadas y la excelente orientación configuraron la disposición de la vivienda, que se encuentra elevada, cerca de la red vial, y abierta en forma de L al paisaje.
La planta se organiza mediante tres espacios exteriores que forman prácticamente un cuadrado: un patio de entrada, hacia el que se abren el salón, el despacho y el vestíbulo; un patio de servicio, con toda la zona de trabajo y servidumbre, y por último, la amplia terraza que cae escalonada hacia la piscina, que recoge los salones, el dormitorio principal y el de huéspedes. El resto de la casa, dormitorios y cuarto de estar, se ubica de forma perpendicular a este bloque principal, situándose en parte en voladizo sobre el jardín y proporcionando la imagen más característica de la vivienda.
En su construcción se utilizó básicamente el hormigón armado visto y realizado in situ, el cual, junto a dos muros de piedra, constituyen la imagen exterior e interior del edificio, donde los valores estéticos se limitan a la textura que los encofrados proporcionaron al hormigón y que Fisac utiliza con la máxima expresividad. Las cubiertas del área principal de la casa también son de hormigón, esta vez pretensado; las conocidas piezas huecas prefabricadas, denominadas huesos , aportan un fuerte contraste en su barroca crestería con los tersos muros sustentantes y los inmensos ventanales.
Los volúmenes se disponen desde la máxima opacidad en el acceso, para irse abriendo mediante patios y marquesinas hasta proyectarse hacia el exterior de forma fluida y continua, hacia el escalonado jardín y la panorámica de la Casa de Campo.
Servicio Histórico, Fundación Arquitectura COAM
Uso original: Uso residencialVivienda unifamiliar
Reportaje fotográfico:
Categoría: Nivel A
Registro: La vivienda moderna
Bibliografía:
Enlaces de interés:
Tesis relacionadas:
- "Memoria, aprendizaje y experimento : la invención del paisaje en Miguel Fisac", de Aparicio Fraga, Jaime
- "Miguel Fisac. Arquitecto, teórico y artista", de Díaz del Campo Martín Matero, Ramón Vicente
- "La forma y el ordenamiento en la obra arquitectónica. El centro de estudios hidrográficos de Miguel Fisac. Un para qué, un cómo y un no sé qué.", de Arques Soler, Francisco
- "Miguel Fisac: (un camino en la renovación de la arquitectura española contemporánea, 1942-1972)", de Morales Saro, María Cruz
- "Miguel Fisac Serna. Arquitecto. Vida y obra.", de Rojo Tejerina, Juan Jesús