Casa de Fernando Gómez
autor: Francisco Javier Sáenz de Oíza
año inicio: 1959
año finalización: 1960
registro: La vivienda moderna, 1925-1965
Edificio incluido en el Plan Nacional del siglo XX (Debe ser amigo de DOCOMOMO Ibérico para poder acceder la ficha de la obra.)Edificio incluido en el Plan Nacional del siglo XX: descargar ficha de la obra
municipio: Durana
localización: Álava
país España
MEMORIA
Se trata de una vivienda de planta concentrada que gira en torno a la chimenea y que busca la mejor respuesta a las exigencias climáticas y de uso. La disposición orgánica y funcional de los espacios, articulada mediante muros que se extienden hacia el exterior, configura tres áreas de actividad diferenciadas que se corresponden con las funciones de estar, dormir y servicios.
Un tejado a tres aguas cubre el conjunto, apoyado en tres pilares y en los muros de carga, y su contorno se recorta respondiendo a la organización en planta. Se proyectó un espacio de desván como futuro estudio, aprovechando el bajocubierta.
Los muros y la cubierta abrazan el lugar, y conforman un edificio acogedor y singular. La organización interior en zonas que se extraen del medio circundante, originan en la parcela recintos diferenciados que se corresponden con cada una de las funciones de la vivienda antes apuntadas, y a las que sirven como prolongación en el exterior.
Los criterios compositivos que el autor cita en la memoria del proyecto son, por un lado, la idea de una planta concentrada, por razones de aislamiento y funcionalidad interna, y, por otro, la voluntad de dar una óptima orientación respecto al sol a cada una de las dependencias, según su función.
José Miguel Martínez Rico