Pousada de Santa Barbára
autor: Manuel Tainha
año inicio: 1955-1958
año finalización: 1968-1971
registro: Los equipamientos modernos, 1925-1965
municipio: Oliveira do Hospital (Lagos da Beira)
localización: Portugal
país Portugal
MEMORIA
El programa se organiza en torno a un patio central que contrapone una experiencia más intimista a la vista panorámica sobre la Serra da Estrela. A partir de este espacio se articulan las zonas de servicio con los espacios sociales de la posada a través del cuerpo del restaurante, ubicándose en la planta superior las catorce habitaciones principales. En la línea de reflexión crítica abierta con la realización del Inquérito à Arquitectura Regional, Manuel Tainha defiende la síntesis entre modernidad y tradición, combinando materiales y técnicas vernáculas con premisas espaciales y compositivas de la arquitectura moderna. En una lectura que recrea el emplazamiento, explora todo un recorrido de tensiones espaciales entre interior y exterior, que se construye a partir de binomios como cerrado/ abierto, dentro/ fuera, luz/ sombra. Y si la atención dada al diálogo entre la obra y el paisaje revela el conocimiento de las experiencias nórdicas de Alvar Aalto o Arne Jacobsen, en la composición del edificio es posible leer influencias de los maestros italianos de posguerra, como en el diseño de las columnas de pizarra del alzado sur, que Tainha recupera del «Albergue Pirovano» de Franco Aitini. En el interior, la concepción del mobiliario, desarrollada en este caso en colaboración con Fernando Bagulho, encuentra un nuevo significado en una unidad espacial entre arquitectura y decoración. IAPXX-Centro
Descargar bibliografíaDebe ser amigo de DOCOMOMO Ibérico para poder descargarse la bibliografía de la obra.