- Categoria de topo: Programas
V Congresso Docomomo Ibérico
A Fundación DOCOMOMO Ibérico organizou o seu V Congresso em Barcelona em Outubro de 2005 sob o título EL GATCPAC Y SU TIEMPO. Política, cultura y arquitectura en los años treinta. O debate centrou-se nos mecanismos de acolhimento e difusão das propostas do Movimento Moderno na Península Ibérica, coincidindo com o 75º aniversário da fundação do GATCPAC.
O Congresso pretendeu dar eco aos contributos mais recentes sobre o tema que, se por um lado tendiam a desmontar o mito do “movimento moderno”, em voga até há pouco, por outro, ampliavam o campo de investigação, propondo-se contextualizar a suposta adesão espanhola ao estilo internacional.
O Congresso foi estruturado em quatro âmbitos temáticos que se centraram no debate sobre outras tantas perspectivas: Política y arquitectura, El GATCPAC y sus relaciones internas y externas, Arquitectura y gestión de la ciudad e La cultura de la imagen.
As conferências e as comunicações foram publicadas sob o título:
El g.a.t.p.a.c. y su tiempo. Política, cultura y arquitectura de los años treinta. Actas V Congreso DOCOMOMO Ibérico Comprar actas
ÍNDICE:
Presentación
Juan Torres Alemán, Presidente, Fundación DOCOMOMO Ibérico.
Conferencias inaugurales
La experiencia del GATCPAC en el contexto de la arquitectura española
Antonio Pizza, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona
Geometría lírica: la arquitectura en las letras españolas hacia 1930.
José-Carlos Mainer, Facultad de Letras, Universidad de Zaragoza.
El GATEPAC 75 años después
Oriol Bohigas y Nuno Portas
- Introducción
Ana Tostões - El arquitecto como “técnico” revolucionario en la Cataluña de la década de 1930
Enric Ucelay-Da Cal, Universitat Autònoma de Barcelona - Portugal do Estado Novo. Arquitectura e Política do Espírito
José António Bandeirinha, Departamento de Arquitectura, Universidade de Coimbra - Arquitectura y política: el caso de José Manuel Aizpurua
José Ángel Medina Murua, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad de Navarra - Permanência e desenvolvimento no Movimento Moderno português. Os arquitectos e o regime nascente na década de 1930
Marion Steiger, Eidgenössische Technische Hochschule, Zurich - El Colegio de Arquitectos de Cataluña en la década de 1930. De su fundación a las depuraciones de posguerra o Fábula coral de las hormigas siamesas y los modernos audaces
Carles Serra Hartmann, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona
- Introducción
- Josep M. Rovira
- Sert y el CIAM
Eric Mumford, Washington University, St. Louis - “Barcelone”
Juan José Lahuerta, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona - Barcelona-Berlín: influencias, afinidades, desencuentros
Joaquín Medina Warmburg, Technische Universität Kaiserslautern - El GATCPAC y la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona
Antoni Ramón y Carmen Rodríguez, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona - Entre Madrid y Barcelona: la imposibilidad del grupo Centro
Oscar M. Ares Álvarez, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid.
- Introducción
Carlos Sambricio - El 1er CIAM versus Atenas: espacio habitable y ciudad funcional
Paola Di Biagi, Facoltà di Architettura, Università di Trieste - Portugal do 'Estado Novo'. Arquitectura e 'Política do Espírito'
José António Bandeirinha, Departamento de Arquitectura, Universidade de Coimbra - La casa Bloc desde el proyecto. Memoria y contexto de la posible construcción de la Barcelona Futura
Carolina B. García Estévez, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona - Hacia el IV CIAM, el desarrollo del debate urbanístico en URSS y el debate sobre la ciudad funcional
Alessandro De Magistris, Facoltà di Architettura, Politecnico di Milano - Escuelas modernas. Un debate sobre la arquitectura escolar en la España de la II República
Salvador Guerrero, Escuela Politécnica Superior, Universidad de Alicante
- Introducción
A propósito de la cultura de la imagen. ”Nicht mehr Lesen! Sehen!”; “Ausserdem lesen die Architkten nicht”
José Ángel Sanz - AC contra todos
Enric Granell, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona - Fotografía y medios de comunicación de masas en la construcción de la imagen moderna
Horacio Fernández, Facultad de Bellas Artes, Universidad de Castilla La Mancha - Giuseppe Pagano fotógrafo. “Architettura Rurale Italiana”, VI Triennale, Milán. 1936
Daria de Seta, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona - Cassiano Branco em Lisboa na década de 1930
Paulo Tormenta Pinto, Universidade Lusíada, Lisboa - Sujeto y tradición en Josep Vicenç Foix y el GATCPAC
Albert Fuster, Escola Tècnica Superior d’Arquitectura, Barcelona - De Ac a De 8 En Opbouw:: la casa Lovell Health
Rubén A. Alcolea, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad de Navarra