MAPA INTERACTIVO DOCOMOMO
Este nuevo recurso permite la localización de los 1.717 edificios incluidos en los Registros DOCOMOMO Ibérico de los Registros de industria, vivienda y equipamientos. También permita acceder a las fichas de cada uno de ellos en la base de datos de DOCOMOMO Ibérico.
Acceso al recurso
|
 |
SEMINARIO INTERNACIONAL _re-HABITAR El Carmen
El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) celebrará los próximos 28 y 29 de mayo el Seminario Internacional “_re-HABITAR EL CARMEN. Un proyecto sobre patrimonio contemporáneo”.
Este seminario se enmarca dentro del Proyecto de Investigación de Aplicación del Conocimiento “_re-HABITAR. Patrimonio contemporáneo y tecnología. [Proyecto de actualización tecnológica del patrimonio contemporáneo: vivienda social del movimiento moderno]”, incentivado por la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, en colaboración con DOCOMOMO Ibérico, varios equipos de la Universidad de Sevilla, y un conjunto de investigadores especialistas en la materia.
Más información
|
|
Donación del archivo Ferragut Pou al COAIB
Semana de la Arquitectura 2018
La Fundació Mies van der Rohe junto al Ayuntamiento de Barcelona y el COAC, y en colaboración con Construmat y ArquinFad, impulsan la Semana de Arquitectura 2018 el marco del Año Europeo del Patrimonio Cultural. Entre otras actividades, se presentará la ruta del racionalismo de Barcelona.
Barcelona, del 10 al 20 de mayo de 2018
Más información
|
 |
GUÍA de turismo industrial de Asturias
Promovida por el Principado de Asturias, esta guía recorre los paisajes y elementos construidos de las industrias del carbón, la extracción minera, la siderurgia, la producción de electricidad o la salazón. Elementos incluidos en los Registros DOCOMOMO Ibérico como la central hidroeléctrica de Grandas de Salime o la de Soto de Ribera quedan incorporadas a los recorridos turísticos.
Descarga de la guía
|
 |
GUÍA de arquitectura moderna de Lima
"Ludantia. I Bienal de Educación en Arquitectura para la Infancia y Juventud"
El tema central de esta I Bienal, con dirección artística de Jorge Raedó, es “Habitar desde lo lúdico: del patio escolar a la ciudad como tablero de juego” y plantea "el juego como estrategia de adaptación al medio, del niño que crece y se integra en su comunidad, de las comunidades que investigan, aprenden y se adaptan al escenario global omnipresente".
Pontevedra, del 10 de mayo al 17 de junio de 2018
Más información
|

|
REHABILITACIÓN del Queen Elizabeth Hall y del Purcell Room, South Bank Centre
Construidos a finales de la década de 1960 como anexos al Royal Festival Hall de Londres por un grupo de arquitectos radicales del London County Council liderados por Norman Engleback, el Queen Elizabeth Hall y la Purcell Room fueron elementos simbólicos de la arquitectura brutalista. Feilden Clegg Bradley Studios han recuperado ahora su aspecto original.
Más información
Más información en Wallpaper
|
© Morley von Sternberg
|
EXPOSICIÓN: "Concrete Dreams"
Con ocasión de la reapertura del Queen Elizabeth Hall y del Purcell Room de Londres, el complejo que los integra, el South Bank Centre, recoge en esta exposición la historia de este centro cultural cuyo hormigón visto ha marcado su imagen a orillas del Támesis.
Southbank Centre, Londres, del 10 de abril al 1 de mayo de 2018
Más información
|
|
EXPOSICIÓN: "Towards a Concrete Utopia: Architecture in Yugoslavia, 1948-1980"
Con obras de Bogdan Bogdanovic, Juraj Neidhardt, Svetlana Kana Radevic y Edvard Ravnikar, entre otros, la exposición recorre el periodo que se inicia tras la Segunda Guerra Mundial con arquitecturas que se hacen eco de la diversidad radical e híbrida y del idealismo que caracterizó el estado yugoslavo de ese periodo.
MoMA, Nueva York, del 15 de julio de 2018 al 13 de enero de 2019
Más información
Más información en Independent
|

|
EXPOSICIÓN: "Fernando Redón Huici, arquitecto. 12 obras maestras, 1957-1971"
EXPOSICIÓN: "Lluís Clotet, Premio Nacional de Arquitectura, 2010"
Comisariada por Elías Torres y José Antonio Martínez Lapeña, reúne objetos y muebles diseñados por el arquitecto Lluís Clotet, Premio Nacional de Arquitectura en 2010.
Arquería de los Nuevos Ministerios, Madrid, del 19 de abril al 7 de julio de 2018
Más información
|
|
EXPOSICIÓN: "Caso de estudio: Ródchenko"
La exposición analiza las aportaciones de Alexandr Ródchenko al mundo de la fotografía y al diseño gráfico a través de una selección de libros, fotos y revistas de la época en un montaje en el que se presta especial atención a la revista propagandística URSS en Construcción y a algunos de los artistas como El Lissitzky, Klucis, Mayakovsky o Varvara Stepanova que compartieron sus mismos presupuestos estético-políticos.
IVAM, Valencia, del al 13 de marzo al 26 de agosto de 2018
Más información
|

|
EXPOSICIONES sobre arte gráfico soviético
Dos exposiciones, "Constructing Revolution: Soviet Propaganda Posters from Between the World Wars" y "Red and Black: Revolution in Soviet Propaganda Graphics" coinciden en el Wolfsonian en torno a las artes gráficas soviéticas.
The Wolfsonian, Miami Beach, del 13 de abril al 12 de agosto y del 5 de abril al 5 de agosto de 2018
Más información
Más información en Wallpaper
|

|
EXPOSICIÓN: "Soviet Design. Red Wealth"
"Soviet Design. Red Wealth", realizada en colaboración con el Moscow Design Museum, reúne una multitud de objetos cotidianos y producciones gráficas realizadas en la URSS, desde la década de 1950 hasta los Juegos Olímpicos de Moscú de 1980.
Adam Museum, Bruselas, del 24 de enero al 21 de mayo de 2018
Más información
|

|
EXPOSICIÓN: "Raoul Hausmann. Un regard en mouvement"
Conocido por su vinculación al movimiento Dadá, sus collages y fotomontajes, sus poemas fonéticos y sus incisivos textos y críticas, Raoul Hausmann fue autor también de una extensa obra fotográfica que lo vincula a Ibiza y la revista AC, donde publica, en el número 21, sus estudios y fotografías sobre la casa tradicional ibicenca. La exposición que presenta el Jeu de Paume recoge algunas de estas fotografías.
Jeu de Paume Concorde, París, del 6 de febrero al 20 de mayo de 2018.
Más información
|
 |
EXPOSICIÓN: "Horisont"
En el marco de la celebración de 100 aniversario del nacimiento de Jørn Utzon, el Utzon Center de Aalborg presenta una exposición sobre el recorrido internacional del arquitecto.
Utzon Center, Aalborg (Dinamarca), del 9 de abril al 21 de octubre de 2018
Más información
Más información en Wallpaper
|

|
EXPOSICIÓN: "Georges-Henri Pingusson (1894-1978) Une voix singulière du mouvement moderne"
Cercano a Robert Mallet-Stevens, Jean Prouvé y Le Corbusier, Georges-Henri Pingusson es una figura menos conocida de la modernidad francesa. Su extensa producción queda recogida en esta exposición que parte de los fondos conservados en la Cité de l'Architecture.
Cité de l'Architecture et du Patrimoine, París, del 27 de febrero al 2 de julio de 2018
Más información
|
 |
EXPOSICIÓN: "Architect Friedrich Weinwurm: New Path"
LLAMADA A COMUNICACIONES: VIBRArch – Valencia International Biennial of Research in Architecture
Esta primera edición de la Valencia International Biennial of Research in Architecture aspira a ser un punto de encuentro de investigadores vinculados a la arquitectura y el habitat del hombre.
Fecha límite de presentación de propuestas: 15 de mayo de 2018
Celebración de la Bienal: 18 y 19 de octubre de 2018
Más información
|
 |
|