|
El COAC otorga la medalla 2021 a la Fundación DOCOMOMO Ibérico
El Col·legi d'Arquitectes de Catalunya otorga la medalla 2021 a la Fundación DOCOMOMO Ibérico por su labor continuada de divulgación de la arquitectura moderna.
Más información
|
 |
CONFERENCIA INNOVAConcrete en Cádiz
Del 2 al 4 de diciembre de 2021 se celebrará en Cádiz la Conferencia de cierre del proyecto InnovaConcrete, financiado por la UE en el marco del programa Horizonte 2020 en el que participa la Fundación DOCOMOMO Ibérico, dedicado a de desarrollo de materiales y técnicas innovadoras para preservar el patrimonio en hormigón del siglo XX.
Más información
Inscripción gratuita
|
|
EXPOSICIÓN: "Wotruba. Heavenwards. The Church on the Georgenberg"
EXPOSICIÓN: "Formas Industriales. Arte-Arquitectura o la integración de las artes [1950-1970]"
"Formas Industriales. Arte-Arquitectura o la integración de las artes [1950-1970]" reúne una selección de pinturas, esculturas y muebles creados por artistas, diseñadores y arquitectos de la España de la posguerra, y da cuenta de las relaciones entre diferentes disciplinas.
Galería José de La Mano, Madrid, del 9 de septiembre al 30 de octubre de 2021
Más información
Más información en El País
|

|
EXPOSICIÓN: "La mano que dibuja. Bocetos de Miguel Fisac"
En el marco de la Semana Mundial de la Arquitectura, La Fundación Miguel Fisac y el Colegio de Arquitectos de Ciudad Real presentan esta exposición sobre bocetos del arquitecto Miguel Fisac, concebida por Laura Jiménez, María López, Javier Navarro y Diego Peris.
COA Ciudad Real, desde el 4 de octubre de 2021
Más información
Más información en Lanza
|
 |
EXPOSICIÓN: "Joan Miró. Signos e figuração"
A partir de las colecciones del Estado portugués, la exposición recorre diferentes aspectos de la obra de Miró, como el encuentro del artista con la pintura abstracta, el desarrollo de un lenguaje de signos propio o su curiosidad por la naturaleza de los materiales.
Fundación Serralves, Oporto, e 9 de octubre de 2021 al 6 de marzo de 2022
Más información
|
 |
PUBLICACIÓN: Luis Cubillo de Arteaga. Obras y proyectos
PUBLICACIÓN: Julio Cano Lasso, Naturalezas
Con ocasión del centenario del nacimiento de arquitecto Julio Cano Lasso, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana edita esta monografía a cargo de Inmaculada Maluenda y Enrique Encabo.
Julio Cano Lasso es autor de 22 edificios recogidos en los Registros DOCOMOMO Ibérico
Más información
|
 |
PUBLICACIÓN: Reyner Banham. Escenas en la América desértica
Escenas en la América desértica, uno de los últimos que escribió Reyner Banham en vida, recoge su experiencia como "fanático del desierto", alejado de su papel habitual de historiador de la arquitectura.
Más información
|
 |
PUBLICACIÓN: Templos de la modernidad
El Club d’Arquitectura Moderna Forma Internacional (Iform) publica el primer volumen de la colección "Templos de la modernidad", a cargo de Teresa Rovira, Claudia Rueda, Culaciati Ortega y Sofia Valentina. El volumen es de descarga gratuita.
Más información
Descarga de la publicación
|
 |
PUBLICACIÓN: Actas del VI Congreso Internacional Pioneros de la Arquitectura Moderna Española
Las actas del VI Congreso Internacional Pioneros de la Arquitectura Moderna Española están disponibles. Recogen las ponencias y comunicaciones del congreso organizado por la Fundación Alejandro de la Sota bajo el título "El proceso del proyecto".
Más información
|

|
La revista Anales del Instituto de Arte Americano disponible online
El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo (FADU-UBA) pone a disposición, para su libre descarga en su plataforma Open Journal Systems (OJS), la colección de la revista Anales del Instituto de Arte Americano, desde el número 41 al 50.
Más información
|

|
LLAMADA A ARTÍCULOS de la revista de arquitectura RA
RA anuncia la llamada a comunicaciones de su número 24, bajo el lema "Réplicas: arquitectura como copia o invención", que cuenta como editora invitada a Carolina B. García Estévez.
Más información
|
 |
LLAMADA A ARTÍCULOS: Archidoct
Archidoct convoca la llamada a artículos de su número 18 dedicado a la temporalidad en la arquitectura y el entorno construido desde un punto de vista teórico y práctico.
Fecha límite de recepción de propuestas: 15 de abril de 2022
Más información
|
 |
CURSO: "Historia del mueble. Siglos XX y XXI"
La Associació per l'Estudi del Moble organiza este curso centrado en las nuevas maneras de diseñar y producir el interior y el mobiliario que se suceden entre finales del siglo XIX y principios del siglo XXI.
Museu del Disseny, Barcelona, del 25 de octubre de 2021 al 30 de mayo de 2022
Más información
|
 |
CONCURSO InstaFASota
La Fundación Alejandro de la Sota convoca un concurso a través de Instagram bajo el lema "Alejandro de la Sota: umbrales" con el fin de difundir la obra del arquitecto. Se pueden presentar obras gráficas con técnica libre o representaciones visuales mediante fotografías o dibujos propios del autor o haciendo uso de la documentación disponible en el archivo digital abierto contenido en la web de la Fundación Alejandro de la Sota.
Más información
|
 |
AMPLIACIÓN DEL PLAZO_LLAMADA A COMUNICACIONES: IX Seminario Internacional G+I PAI
El IX Seminario Internacional del Aula G+I PAI convoca la llamada a comunicaciones de su próximo seminario, dedicado a "Tension sostenible: el patrimonio de la transición energética" dirigido en esta edición por Marina Martínez de Marañon, Yasodhara Lopez y Rafael Guridi.
Celebración del seminario: 31 de marzo y 1 de abril de 2022
Fecha límite de recepción de propuestas de comunicaciones: 31 de octubre de 2021
Más información
|
|
|
|