|
ACTAS del X Congreso DOCOMOMO Ibérico: "El fundamento social de la arquitectura; de lo vernáculo y lo moderno, una síntesis cargada de oportunidades"
Ya están disponibles para su descarga gratuita las actas del X Congreso DOCOMOMO Ibérico, celebrado en Badajoz en 2018, bajo el lema: "El fundamento social de la arquitectura; de lo vernáculo y lo moderno, una síntesis cargada de oportunidades".
Descarga gratuita
|
 |
DOCUMENTOS DOCOMOMO Ibérico: Parador Nacional de Turismo de Segovia
El Parador Nacional de Segovia, de Joaquín Pallás, es uno de los primeros que se construyen de nueva planta y no como reestructuración de un edificio existente, escogiéndose un lugar a las afueras de la ciudad para poder disfrutar de las vistas sobre la ciudad de Segovia. Este documento recoge un reportaje fotográfico realizado por Luis Argüelles.
Acceso al documento: Parador Nacional de Turismo de Segovia
Acceso a documentos DOCOMOMO Ibérico
|
 |
Genaro Alas Rodríguez, 1926-2021
La casa Gomis, La Ricarda, declarada Bien de Interés Nacional
Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal obtienen el Premio Pritzker
León de Oro especial a la memoria de Lina Bo Bardi, Bienal de Venecia
La Bienal de Venecia concederá, en su 17 Muestra Internacional de Arquitectura, el León de Oro Especial a Lina Bo Bardi, a propuesta de Hashim Sarkis, comisario de esta edición que se celebrará a partir del 22 de mayo de 2021 bajo el lema "¿Cómo viviremos juntos?".
Más información
|
 |
RECURSO DE INTERÉS: Fondos y Legados del Servicio Histórico del COAM
Tras cuatro años de trabajo, se ha republicado la web de Fondos y legados del Servicio Histórico del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, que permite navegar por 61 legados, 15.884 unidades documentales, 5.033 actuaciones arquitectónicas y 23.887 archivos digitales subidos y susceptibles de ser descargados.
Más información
Acceso al recurso
|

|
RECURSO DE INTERÉS: Fondo fotográfico TAF Helicópteros
La Generalitat de Catalunya pone a disposición online el Fondo fotográfico TAF Helicópteros SA, que permite la consulta de más de 64.000 imágenes, resultantes de 10.000 reportajes, que, con vuelos sucesivos, hizo esta empresa aérea entre las décadas de 1950 y 1980.
Más información
Acceso al fondo
|
 |
RECURSO DE INTERÉS: Luis Barragán Foundation
La Fundación Barragán lanza un recurso en que recoge 170 obras del arquitecto mexicano, con documentación gráfica de algunas de ellas, con un mapa interactivo de las obras geolocalizadas.
Acceso al recurso
|
 |
REUTILIZACIÓN de un edificio de oficinas de Claude Parent como residencia de estudiantes y refugio
Situado en París, al norte de Belleville, la actuación de Canal Architecture sobre dos edificios de hormigón visto de Claude Parent y André Remondet tiene por objetivo la transformación del uso original de oficinas a residencia de estudiantes, refugio temporal, talleres de artistas y espacios de coworking.
Más información en Archistorm
Más información en la página de Studio Canal
|
 |
JARDINES MODERNOS: los jardines del Museo Hirshhorn en peligro
Gordon Bunshaft, galardonado con el premio Pritzker en 1988 y miembro del conocido despacho Skidmore, Owings & Merrill, realizó el museo y el jardín de esculturas Hirshhorn, entre 1966 y 1974. En 1981, el paisajista Lester Collins intervino en ellos, transformación que se ha mantenido hasta nuestros dias. El conjunto que constituyó la primera intervención moderna en el National Mall de Washington, se encuentra ahora en peligro.
Más información
|
 |
EXPOSICIÓN: "El universo de Jean Prouvé. Arquitectura, industria, mobiliario"
Organizada con la colaboración del Centro Pompidou, esta retrospectiva sigue cronológicamente los comienzos de Jean Prouvé como herrero y sus primeros trabajos con arquitectos modernos como Robert Mallet-Stevens, Eugène Beaudouin y Marcel Lods, Le Corbusier o Pierre Jeanneret. Presenta también sus propuestas de mobiliario y algunos de sus edificios prefabricados más conocidos como la Maison Métropole, la Maison Coc o la Maison des Jours Meilleurs.
Caixa Forum Madrid, del 4 de marzo al 13 de junio de 2021
Más información
Catálogo de la exposición
|

|
EXPOSICIÓN: "Aerodream. Architecture, design et structures gonflables, 1950-2020"
La exposición recorre la historia de las estructuras inflables, desde las primeras aplicaciones industriales y militares a las propuestas de arquitectos, artistas y diseñadores, entre la década de 1950 y la actualidad.
Centre Pompidou Metz, del 30 de enero al 23 de agosto de 2021
Más información
Más información en Le Moniteur
|
 |
PUBLICACIÓN: Barrio de El Pilar. Una historia urbana
El Grupo de Historia Urbana del Barrio de El Pilar (GHU), integrado por habitantes de ese barrio madrileño, recorre en esta extensa publicación la historia urbana y social de un barrio que nace, en la década de 1960, desde la iniciativa privada con graves carencias que motivarán, en la década de 1970, numerosas movilizaciones vecinales.
GHU proporciona acceso gratuito a la publicación previa petición.
Más información y acceso a la publicación
|
 |
LLAMADA A COMUNICACIONES: "Social Condensers of the Era - Space Innovations in the Architecture of Modernism"
Organizada conjuntamente por DOCOMOMO Ukraine y la Universidad Nacional de Ingeniería Civil y Arquitectura de Járkov (KhNUCEA), la conferencia se centra en las cuestiones sociales en torno a la arquitectura del movimiento moderno.
Fecha límite de recepción de propuestas de comunicaciones: 7 de abril de 2021
Celebración de la conferencia: Universidad Nacional de Ingeniería Civil y Arquitectura de Járkov (Ucrania)
Más información
|
 |
JORNADA de estudio online de DOCOMOMO Francia
Bajo el lema "L’architecture du XXe siècle: reconnaître, restaurer, transmettre", DOCOMOMO Francia convoca su segunda jornada de estudio en formato telemático.
15 de abril de 2021, de 10h00 a 18h00
Más información
|
|
PREMIO Demetrio Ribes
La Cátedra Demetrio Ribes de la Universidad de Valencia convoca la 17ª edición del premio Demetrio Ribes destinado a destacar trabajos de investigación en torno a la historia del transporte, de las obras públicas, del patrimonio de la ingeniería civil o la historia de la ordenación territorial.
Fecha límite de presentación de candidaturas: 7 de septiembre de 2021
Más información
|
 |
BECA Lilly Reich para la igualdad en la arquitectura
La Fundación Mies van der Rohe convoca la beca Lilly Reich para la igualdad en la arquitectura destinada a estudiantes de bachillerato que estén iniciando su trabajo de investigación curricular.
Presentación de propuestas: del 8 de marzo al 8 de abril de 2021
Más información
Descarga de las bases
|
 |
|
|