Federico Correa, 1924-2020
La Fundación DOCOMOMO Ibérico expresa su pesar por el fallecimiento de Federico Correa, figura destacada de la arquitectura moderna catalana. Federico Correa es autor, junto a Alfonso Milà, de seis obras recogidas en los Registros DOCOMOMO Ibérico: las casas Villavecchia, Julià, Rumeu, en Cadaqués, el Flash-Flash Tortillería y el edificio Atalaya en Barcelona, así como la desaparecida fábrica Montesa.
Descarga de la publicación Hablando de color, ante la duda: marrón, homenaje de la ETSAB a Federico Correa
Más información en la página de la ETSAB
Más información en la página del COAC
Más información en El País
Más información en La Vanguardia
|
 |
Andrés Fernández Albalat, nombrado hijo predilecto de A Coruña
HORMIGÓN: el Musée de la Poste de París
Construido en 1973 por André Chatelain con una fachada con relieves de hormigón de André Juvin, el Musée de la Poste reabre sus puertas en noviembre tras una intervención de Frédéric Jung.
Más información en AMC
|
 |
FILMACIÓN: Poured Architecture: Sergio Prego on Miguel Fisac
Poured Architecture: Sergio Prego on Miguel Fisac aborda un diálogo entre el artista vasco y la obra del arquitecto Miguel Fisac, gracias a una beca de la Graham Foundation.
Acceso a la fimación
|
 |
EXPOSICIONES: "Paul Strand" y "Bill Brandt"
EXPOSICIÓN: "Disonata. Arte en sonido hasta 1980"
Comisariada por Maike Aden, la exposición analiza el desarrollo del sonido como campo creativo diferenciado de la música del siglo XX. Aborda, en el campo de la arquitectura, experimentos espaciales, musicales y multimedia como el llevado a cabo en el Pabellón de Philips de la Exposición Universal de Bruselas de 1958, con contribuciones de Iannis Xenakis y Edgar Varèse bajo la dirección de Le Corbusier.
Museo Reina Sofía, Madrid, del 23 de septiembre de 2020 al 1 de marzo de 2021
Más información
|

|
EXPOSICIÓN: "William Klein. Manifiesto"
Referente de la fotografía contemporánea y pionero de la fotografía callejera, Wiiliam Klein se muestra en sus numerosas facetas en esta exposición comisariada por Raphaëlle Stopin: sus muy tempranas pinturas, sus experimentos fotográficos abstractos, las series de grandes ciudades, los contactos pintados, el trabajo para revistas de moda, así como sus películas y proyecciones.
La Pedrera, Barcelona, del 15 de junio al 7 de noviembre de 2020
Más información
Acceso al video de la exposición
|
 |
EXPOSICIÓN: "Le Corbusier ? Jean Prouvé. Proches à distance"
La relación entre los dos arquitectos centra los contenidos de esta exposición que cuenta con el apoyo de la Fondation Le Corbusier y del Musée National d'Art Moderne, cuyos contenidos pueden verse a través del video realizado por el museo.
Musée Pierre Noël, Saint-Dié-des-Vosges (Francia), del 17 de septiembre al 17 de diciembre de 2020
Más información y acceso al video
|
 |
EXPOSICIÓN on line: "Devoirs d’architecture — Éléments d’histoire"
El Centre du Design de Québec ha puesto a disposición en formato web el contenido de la exposición "Devoirs d’architecture — Éléments d’histoire" dedicado al concurso que, en 1964, convocara la administración para definir un modelo de escuela provincial para Québec.
Más información
|
 |
EXPOSICIÓN: "Balkrishna Doshi: Architecture for the People"
Organizada en colaboración con el Museo Vitra, se presentan en esta retrospectiva del Premio Pritzker Balkrishna Doshi con un recorrido de su producción entre 1958 y 2014.
Wrightwood 659, Chicago, del 9 de septiembre al 12 de diciembre de 2020
Más información
|
 |
EXPOSICIÓN: "Wright before the Lloyd"
Comisariada por Tim Samuelson, "Wright before the Lloyd" aborda la formación y la producción temprana del más reconocido de los arquitectos norteamericanos, con un recorrido cronológico que ahonda en su infancia en Wisconsin y sus colaboraciones con Louis Sullivan y J. Lyman Silsbee.
Elmhurst Art Museum, Illinois, del 10 de septiembre de 2020 al 14 de febrero de 2021
Más información
Más información en Wallpaper
|
 |
PUBLICACIÓN: Construir Mendoza. Obras y políticas públicas en el territorio (1932-1943)
Cecilia Raffa ofrece un panorama del vínculo entre las obras arquitectónicas y las políticas públicas en Mendoza, que permiten una excelente aproximación a la arquitectura del movimiento moderno de la ciudad argentina.
Descarga gratuita de la publicación
|
 |
PUBLICACIÓN: Miradas Cruzadas, la casa Carvajal
PUBLICACIÓN: Arquitecturas del turismo informal
En Arquitecturas del turismo informal. El habitar lúdico en la naturaleza, Anna Martín y Xavier Tost abordan el modelo turístico del camping y su relación con la naturaleza a través de cinco referentes mediterráneos, los campings Costa Blanca, de Terrades y Adroer, Salou, de Monravà, El Toro Bravo, de Mitjans, el Cala Godó, de Bonet Castellana y Puig, y el Laguna, de Pla Torras.
Más información
|
 |
DOCUMENTACIÓN online sobre "O processo SAAL: arquitetura e participação"
Nacido de la Revolución de los Claveles de 1974, el SAAL (Serviço Ambulatório de Apoio Local) constituyó un experimento político y arquitectónico creado con el objetivo de enfrentarse a la carencia de vivienda y su mejora en las ciudades portuguesas. Con el apoyo del gobierno y dirigido por arquitectos en colaboración con las comunidades locales, el SAAL llegó a realizar más de 170 proyectos de viviendas para más de 40.000 familias en un periodo de 26 meses.
El Museo Serralves presenta diferentes aspectos del proceso a través de 14 filmaciones
Acceso a las filmaciones
|
 |
LLAMADA A ARTÍCULOS: Revista Estudios de Hábitat
Bajo el lema "Medios de comunicación y difusión internacional de la arquitectura de postguerra (1945-1980)", este número especial de la revista Estudios del Hábitat pretende cartografiar los procesos de internacionalización de la cultura arquitectónica en los medios de comunicación, en el periodo sucesivo al segundo conflicto bélico mundial, asumiendo como marco temporal tentativo el comprendido entre 1945 y 1980.
Fecha límite de presentación de propuestas: 1 de febrero de 2021
Más información
|
 |
LLAMADA A ARTÍCULOS: In Situ. Revue des Patrimoines
In Situ. Revue des Patrimoines convoca una llamada a artículos bajo el lema "Heritage values of 20th century architecture: what recognition? Critical review and international forward-looking vision".
Fecha límite de propuestas: 15 de diciembre de 2020
Más información
|
 |
LLAMADA A ARTÍCULOS: EDA Esempi de Architettura
EDA Esempi de Architettura convoca una llamada a artículos en torno a la vigilancia y el control de las fronteras a través de la arquitectura, las infraestructuras y el paisaje.
Fecha límite de propuestas: 30 de enero de 2021
Más información
|
 |
|