Rifat Chadirji, 1926-2020
PELÍCULAS DOCOMOMO: Edificios de los Registros DOCOMOMO Ibérico en el CINE
En estos días de confinamiento, desde la Fundación DOCOMOMO Ibérico os queremos recomendar películas en las que podréis visitar edificios de nuestros registros de arquitectura moderna. El edificio Carrión, Torres Blancas, la Basílica de Aránzazu o la sede Insituto de Patrimonio Cultural de España son algunos de ellos.
Acceso a la selección
|
 |
FILMACIONES recomendadas por Dezeen
La revista Dezeen recomienda 10 películas con localizaciones vinculadas a la arquitectura y el diseño. Interiores de John Lautner, Alberto Libera, Ero Saarinen, Robert Venturi, Kevin Roche, o Adrian Smith.
Más información
|
 |
FILMACIONES en British Pathé
FILMACIÓN: Josep Lluís Sert, un sueño nómada
Este documental repasa la vida y la trayectoria profesional del arquitecto Josep LLuís Sert. El film, con dirección y guión de Pablo Bujosa Rodríguez, rastrea el desarrollo artístico de Sert siguiendo las fases que él mismo consideró que estructuraban su vida, en el contexto de Barcelona, París, Nueva York y Boston.
Acceso al documental
|
 |
Tres FILMACIONES restauradas de Charles y Ray Eames
La Library of Congress norteamericana ha restaurado tres filmaciones de Charles y Ray Emes. En una, de 1954, dedicada al S-73 Sofa Compact realizada para Herman Miller, Charles narra su funcionamiento, con música de Elmer Bernstein. La segunda, de 1970, Soft Pad, describe el diseño de una nueva silla, y está rodada en casa de los Eames, mientras que la tercera, del mismo año, The Fiberglass Chairs—Something of How They Get the Way They Are, recorre el proceso de diseño y producción de una silla de fibra de vidrio.
Acceso a las filmaciones
|
 |
EXPOSICIÓN VIRTUAL: "Carlos Fernández Casado. Ingeniero"
Sobre el Pabellón Alemán de Mies van der Rohe
REHABILITACIÓN del Théâtre des Variétés de Bruselas
FONDOS DOCUMENTALES del COAM
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y la Fundación Arquitectura COAM han puesto a disposición de los arquitectos y el público en general todos los fondos documentales online. Se puede acceder a las revistas Arquitectura, Urbanismo, vídeos de actividades culturales colegiales, y los fondos y legados depositados en la institución, entre otros recursos digitales.
Acceso al recurso
|
 |
PUBLICACIÓN: José María García de Paredes, 1924-1990
La Fundación Arquia publica una monografía dedicada el arquitecto José María García de Paredes, editada por Ángela García de Paredes. Recoge la producción del arquitecto apoyada en comentarios de diferentes autores, con textos de Giancarlo De Carlo, Juan Domingo Santos, Ángela García de Paredes, Manuel García de Paredes, Ignacio García Pedrosa, Simón Marchán Fiz, Rafael Moneo Vallés, Juan Navarro Baldeweg, Víctor Pérez Escolano, Josep Lluís Sert, Enrique Sobejano García, Emilio Tuñón Álvarez y Elisa Valero Ramos.
José María García de Paredes es autor de 15 obras incluidas en los Registros DOCOMOMO Ibérico.
Más información
|
 |
PUBLICACIÓN: Bauhaus In And Out. Perspectivas desde España / Perspectives From Spain
Editada por Carolina B. García Estévez y Laura Martínez de Gueroñu, esta publicación recopila las intervenciones del Congreso Internacional de la Asociación de Historiadores de la Arquitectura y el Urbanismo celebrado bajo el lema “Bauhaus In And Out. Perspectivas desde España / Perspectives From Spain”.
Más información
|
 |
PUBLICACIÓN online: Corta y Pega
Corta y Pega pone a disposición gratuita en su web la descarga de recortables del Quiosco de Prensa de Jaén, de Ramón Pajares Pardo, la Casa Ucelay de Long Island, de Matilde Ucelay y la Casa Sindical de Jaén, de José Jiménez Jimena.
Acceso al recurso
|
 |
16º CONGRESO de DOCOMOMO Internacional en Japón pospuesto a 2021
LLAMADA A ARTÍCULOS: Anales 51, "Los unos y los otros"
El objetivo de Anales 51 es abordar una amplia gama de procesos interculturales en su relación con diversas disciplinas, la arquitectura, los diseños y el urbanismo, desde una perspectiva histórica que toma como enfoque los diversos cruces, intersecciones y transformaciones que entre éstas se producen.
Fecha límite de recepción de propuestas: 15 de agosto de 2020
Más información
|
 |
RECOMENDACIONES del IPCE sobre procedimientos de desinfección en bienes culturales con motivo del COVID 19
El Instituto de Patrimonio Cultural de España ha elaborado unas recomendaciones para garantizar que las medidas de desinfección en el patrimonio cultural obligadas por la crisis del COVID 19 sean compatibles con la protección de los bienes culturales.
Acceso a las recomendaciones
|
 |
|