INCREMENTAMOS la FRECUENCIA de nuestro BOLETÍN
Incrementamos la frecuencia del boletín de la Fundación DOCOOMO Ibérico con el fin de proponer recursos para estos días de confinamiento y difundir iniciativas relacionadas con la arquitectura del movimiento moderno.
Acceso a los últimos boletines
|
 |
Fernando Álvarez, 1952-2020
Con gran pesar os transmitimos el fallecimiento de Fernando Álvarez, profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, director del Departamento de Teoría e Historia de Arquitectura y Técnica e Comunicación y del Máster de Restauración de Monumentos.
Nos ha dejado una bellísima persona, que recordamos desde la Fundación DOCOMOMO Ibérico con enorme cariño y cuyo recuerdo irá siempre vinculado a obras como La Ricarda, que estudió en profundidad y transmitió a estudiantes y arquitectos.
Más información, COAC
Más información, ETSAB
|
 |
INNOVACONCRETE_Herramienta online: Decision Making Tool
El proyecto europeo INNOVA CONCRETE, en el que participa la Fundación DOCOMOMO Ibérico, sigue trabajando en estudios y estrategias para la protección y conservación del patrimonio arquitectónico de hormigón visto del siglo XX en Europa. En este caso, presentamos una nueva herramienta online: InnovaConcrete Decision Making Tool for Concrete Conservation.
Se trata de una sencilla guía de orientación a los profesionales que deben intervenir en edificios de hormigón visto. En ella se combinan tanto aspectos patrimoniales, sociales y culturales –con veinte argumentos que pueden ayudar a establecer la relevancia del elemento en estudio–, como aspectos técnicos que van desde la identificación de la naturaleza de las patologías hasta posibles estrategias de intervención.
Acceso al recurso
|
 |
VISITAS VIRTUALES a 12 casas de Frank Lloyd Wright
EXPOSICIÓN VIRTUAL: "Félix Candela. La conquista de la esbeltez" y ARTÍCULO relacionado
INTERVENCIONES ARTÍSTICAS en el Pabellón de Barcelona de Mies van der Rohe
PELÍCULAS de Charles y Ray Eames
Diferentes películas realizadas por Charles y Ray Eames pueden verse en la página Eames Office. En el apartado “The Work” puede accederse a documentación sobre las realizaciones de la pareja.
Más información
|
 |
"Building Worlds": Recomendaciones de PELÍCULAS, por el departamento de arquitectura y diseño del Moma
El departamento de arquitectura y diseño del Moma de Nueva York recomienda una serie de películas en las que la arquitectura es protagonista, que recogemos aquí.
Más información
|
 |
DOSIER TEMÁTICO Pierre Charreau
El Musée des Arts Décoratives de París recorre diversas obras de Pierre Chareau, entre ellas la conocida Maison de Verre, realizada entre 1928 y 1932. Otras, como el Club de Golf Baeuvallon, o la Villa Vent d’Aval, que firmaría junto a Bernard Bijvoet, también están documentadas.
Acceso al recurso
|
 |
CONFERENCIAS online: Nueve lecciones de Jean-Louis Cohen sobre Le Corbusier
Estas nueve lecciones forman parte del ciclo anual que imparte el historiador Jean-Louis Cohen en el Collège de France dedicado a la arquitectura y la forma urbana y que, en 2019, se consagraron a Le Corbusier.
Más información
|
 |
RECURSO DIGITAL: CORRESPONDENCIA de Amancio Williams
Cartas al arquitecto argentino Amancio Williams de Emilio Ambasz, Giovanna Borasi, Fernando Diez, Kenneth Frampton, Mario Gandelsonas o Juan Herreros, entre otras, pueden leerse en la página web de del Centre Canadien d’Architecture.
Acceso al recurso
|
 |
PUBLICACIÓN: Nueva revista LC, Revue de recherches sur Le Corbusier
La Universidad Politécnica de Valencia lanza la revista LC. Revue de recherches sur Le Corbusier, dirigida por Jorge Torres Cueco, Arnaud Dercelles y Juan Calatrava Escobar, y dedicada al estudio de la obra de Le Corbusier en todas sus dimensiones y relaciones. Su primer número ya está disponible online.
Acceso a la revista
|
 |
PUBLICACIÓN: Nueva revista Temporánea
Publicada desde la Universidad de Sevilla y dirigida por Mar Loren, esta nueva revista se centra en la historia de la arquitectura. Su primer número está disponible online.
Acceso a la revista
|
 |
PUBLICACIÓN: DOCOMOMO International Journal 62
DOCOMOMO Internacional dedica su nuevo número del Journal a la arquitectura de la salud, con artículos de Georges Teyssot, Beatriz Colomina y Mark Wigley y Ángela García de Paredes, entre otros.
Más información
|
 |
|