Vittorio Gregotti, 1923-2020
APLAZAMIENTO del XI Congreso DOCOMOMO Ibérico
Os anunciamos que, ante la situación extraordinaria provocada por el coronavirus, el XI Congreso DOCOMOMO Ibérico previsto para mayo bajo el lema "Arquitectura y Medio: el Mediterráneo" se aplaza al mes de octubre.
El congreso se celebrará del 21 al 23 de octubre de 2020
Acceso a la web del Congreso
|
 |
Ampliación del Registro DOCOMOMO Ibérico: 1965-1975_BASE DE DATOS
Desde 2014, DOCOMOMO Ibérico ha realizado un trabajo de investigación en torno a la arquitectura del movimiento moderno desarrollada en los territorios ibéricos entre 1965 y 1975, coincidente con el final de los regímenes autoritarios de España y Portugal. Gracias a estos trabajos, se han incorporado a la base de datos 640 nuevos edificios.
Acceso a la base de datos
|
 |
INSTAGRAM DOCOMOMO Ibérico
INCORPORACIÓN de la Biblioteca de la Universidad Católica San Antonio de Murcia como Institución amiga de la Fundación DOCOMOMO Ibérico
La Biblioteca de la Universidad Católica San Antonio de Murcia se ha incorporado como Institución amiga de la Fundación DOCOMOMO Ibérico. Con ello, alumnos y profesores pueden acceder a la totalidad de los recursos disponibles en red de la Fundación. Entre otros recursos, pueden consultar documentación relativa a los 2.402 edificios incluidos en los Registros DOCOMOMO Ibérico que agrupa 22.903 imágenes en la base de datos online y 54.433 documentos en su Fondo documental.
Recursos disponibles para instituciones amigas
Acceso a la base de datos de la Fundación DOCOMOMO Ibérico
|
 |
RECURSO DE INTERÉS: L’Œuvre architecturale de Le Corbusier au Patrimoine Mondial
La Fondation Le Corbusier y DOCOMOMO Francia lanzan un recurso online que recoge las 17 obras de Le Corbusier que se incorporaron en 2016 al Listado de Patrimonio Mundial de la UNESCO en Alemania, Argentina, Bélgica, Francia, India Japón y Suiza.
Acceso al recurso
|
 |
RECURSO: Biblioteca Digital Mundial
Con motivo de la cuarentena por la expansión del coronavirus, la Biblioteca Digital Mundial ofrece acceso gratuito a manuscritos, libros raros, mapas, fotografías y otros importantes documentos de interés cultural de todos los países y culturas del mundo.
Acceso al recurso
|
 |
RECURSO: Soviet Modernism 1955-1991
Esta base de datos recoge unos 1.000 ejemplos de arquitectura posterior a la Segunda Guerra Mundial en las antiguas repúblicas soviéticas e incluye fotografías, planos y explicaciones de los edificios.
Acceso al recurso
|

|
REHABILITACIÓN de la Iglesia de Santa Cruz de Incio
PROPUESTAS de CONCURSO para la ampliación del jardín de la Fundación Gulbenkian"
Con el fin de ampliar el jardín original obra de Gonçalo Ribeiro Telles y António Viana Barreto, así como introducir nuevos accesos al conjunto y ampliar las áreas expositivas, la Fundación Gulbenkian, edificio incluido en el Registro DOCMOMOMO Ibérico, convocó un concurso restringido al que invitó 12 equipos. Las propuestas, incluida la del ganador, liderada por Kengo Kuma, se presentan ahora al público.
Acceso a las propuestas
Acceso al vídeo explicativo
|
 |
EXPOSICIÓN VIRTUAL: "L'Architecture vivante, 1923-1933"
L’Architecture vivante, dirigida por Jean Badovici, se publicó en formato portofolio entre 1923 y 1932, centrándose en la arquitectura y el diseño modernos. La exposición presenta el recorrido de la revista que divulgó la obra de los principales arquitectos del movimiento moderno.
Acceso a la exposición
|
 |
EXPOSICIÓN VIRTUAL: "Boullée, visionnaire des Lumières"
Etienne-Louis Boullée fue uno de los principales arquitectos visionarios del siglo XIX. Esta exposición presenta, además del texto integral de su Essai sur l’Art, numerosos dibujos depositados en la Bibliothèque Nationale de France.
Acceso a la exposición
|
 |
EXPOSICIÓN VIRTUAL: "Félix Candela: Engineer, Builder, Structural Artist"
Elaborada por el departamento de Ingeniería Civil y Medioambiental de la Universidad de Princeton, esta pequeña exposición recoge obras americanas de Candela con maquetas, explicaciones técnicas y modelos 3D.
Acceso a la exposición
|
 |
PUBLICACIÓN: Francisco Castro: 1932 un arquitecto racionalista
PUBLICACIÓN ONLINE: The Future as a Project: Doxiadis In Skopje
Editada por Kalliopi Amygdalou, Kostas Tsiambaos, Christos–Georgios Kritikos y dedicada a la obra de Doxiadis en Skopie (Macedonia), esta publicación digital de DOCOMOMO Grecia se centra en los planes estratégicos que el arquitecto griego desarrollara y se completa con la propuesta de Kenzo Tange para el centro de esa ciudad. Además, documenta edificios del movimiento moderno de esa ciudad.
Más información
|
 |
PUBLICACIÓN: Circa 1963. Conversas com Arquitectos e Cineastas
Las conversaciones con arquitectos y cineastas reunidas en Circa 1963 se realizaron en el ámbito de una investigación de la FAUP sobre las intersecciones entre arquitectura y cine en Portugal. En ellas se abordan los recorridos personales, académicos y profesionales de algunos de los principales protagonistas de la renovación de la cultura portuguesa entre la década de 1950 y la revolución de abril de 1974.
Más información
|
 |
PUBLICACIÓN: Gordon Bunshaft and SOM. Building Corporate Modernism
El Autor de la Lever House en Nueva York y de la Beinecke Library en Yale, Gordon Bunshaft fue socio de la conocida ingenier Skidmore, Owins and Merril durante más de cuarenta años. Nicholas Adams, profesor emérito del Vassar College explora la obra del que fuera Premio Pritzker en 1988.
Más información
|
 |
LLAMADA A ARTÍCULOS: Bitácora arquitectura
Bitácora arquitectura, editad por la UNAM, propone dedicar su número 44 a las exposiciones de arquitectura y a los espacios dedicados a éstas.
Fecha límite de presentación de propuestas de artículos: 30 de marzo de 2020
Más información
|
 |
LLAMADA A ARTÍCULOS: Rivista della Società degli Storici dell’Architettura in Italia
Con Elisa Boeri and prof. Roberto Dulio como editores, el número 8 de la Rivista della Società degli Storici dell’Architettura in Italia dedica sus contenidos al diálogo y relaciones entre artistas y arquitectos a lo largo del siglo XX.
Fecha límite de presentación de propuestas de artículos: 15 de abril de 2020
Más información
|
 |
REVISTA REIA ONLINE
La revista Reia, Revista europea de investigación en arquitectura saca su número 15, con artículos sobre Corrales, Oíza y Gordon Matta-Clrack, entre otros.
Acceso a la revista
|
 |
|