PUBLICACIÓN: Arquitectura del movimiento moderno en España y Portugal. Revisión del Registro DOCOMOMO Ibérico, 1925-1965
INNOVACONCRETE_Presentación del recurso: "100 from the 20th" dedicado al hormigón visto en Europa
El pasado 30 de septiembre se presentó en Dinamarca el repositorio online "100 from the 20th", un recurso que agrupa una selección de 100 edificios representativos del patrimonio construido en hormigón visto del siglo XX en Europa. Desarrollado por la Fundación DOCOMOMO Ibérico en colaboración con ICOMOS, el Instituto Eduardo Torroja-CSIC, la Universidad de Lodz y Techedge, el trabajo se enmarca en el proyecto europeo INNOVACONCRETE.
El Viking Ships Hall de Roskilde (Copenhague) es un edificio en peligro realizado por Erik Christian Sørensen en 1969, incluido en "100 from the 20th"
Acceso al recurso
Entrevistas
|
 |
EXPOSICIÓN Y PUBLICACIÓN: “Imaginando la casa mediterránea. Italia y España en los años 50”
EXPOSICIÓN: "Álvaro Siza: in/disciplina"
En conmemoración del 20 aniversario del Museo Serralves, "In/Disciplina" revela la inquietud y puesta en cuestión del método creativo de Álvaro Siza a través de un recorrido de la trayectoria del arquitecto, centrado en 30 proyectos desarrollados entre 1954 y 2019.
Museo Serralves, Oporto, del 19 de septiembre de 2019 al 2 de febrero de 2020
Más información
|
 |
EXPOSICIÓNES en torno a Fisac
La Demarcación de Albacete del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha dedica la semana de la arquitectura a Miguel Fisac, con cuatro exposiciones, del 2 de octubre al 25 de octubre de 2019.
“Fisac y los huesos. La experimentación estructural”, Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha, Albacete
“1940-1960 Arquitectura orgánica”, Museo Municipal, Albacete
“La vivienda en Miguel Fisac”, Archivo Histórico Provincial
“1960-2006 Estructuras y pieles“, Centro Cultural de La Asunción
Más informaciónen La Tribuna de Albacete
Más información en El Día Digital
|
 |
EXPOSICIÓN: "Moderne Maharajah, un mécène des années 1930"
En las décadas de 1920 y 1930, el Maharajah de Indore fue el motor de numerosos encargos que introdujeron la modernidad en esta ciudad india, recurriendo a figuras como Eileen Gray o Le Corbusier. Esta exposición recoge más de 500 piezas sobre los intercambios entre la India y Europa que éste promovió junto a su esposa.
MAD, París, del 26 de septiembre de 2019 al 12 de enero de 2020
Más información
|
 |
EXPOSICIÓN: "Le monde nouveau de Charlotte Perriand, 1903-1999"
Con ocasión del 20 aniversario de la desaparición de Charlotte Perriand, la Fundación Louis Vuitton aborda los vínculos entre arte, arquitectura y diseño en la obra de esta pionera de la modernidad.
Fondation Louis Vuitton, París, del 2 de octubre al 24 de febrero de 2020
Más información
Más información en AMC
|
 |
CENTENARIO BAUHAUS_EXPOSICIÓN: "Bauhaus Beginnings"
"Bauhaus Beginnings" revisa los principios fundadores de la institución, a partir del desarrollo de su plan de estudios.
Getty Research Institute, Los Ángeles, del 11 de junio al 13 de octubre de 2019
Más información
|
 |
EXPOSICIÓN: "Ministry for All"
A partir del trabajo de Lucio Costa y Oscar Niemeyer para Brasilia, "Ministry for All" plantea una reflexión sobre sus cimientos y bases sociales y políticas con una instalación diseñada para este espacio.
Storefront for Art and Architecture, Nueva York, del 21 de septiembre al 14 de diciembre de 2019
Más información
|
 |
EXPOSICIÓN: "Cold War and Architecture"
"Cold War and Architecture. Contributions to Austria’s Democratization after 1945" se adentra en los diez años de ocupación de la que, tras la Segunda Guerra Mundial, fue objeto Austria por parte de Gran Bretaña, Francia, los EE UU y la Unión Soviética y su incidencia en el campo de la arquitectura.
Architekturzentrum Wien, del 17 de octubre de 2019 al 20 de febrero de 2020
Más información
|
 |
HORMIGÓN_EDIFICIO EN PELIGRO: Y-block en Oslo
Conocido como Y-block, este edificio gubernamental de bloque de hormigón es obra de Erling Viksjø y cuenta con una intervención de Pablo Picasoo y Carl Nesjar en su fachada. Su proceso de protección se detuvo con la decisión del gobierno noruego de trasladar las oficinas que éste albergaba a raíz de los atentados de 2011.
Más información
Firma de la petición para su conservación
|
 |
PUBLICACIÓN: Intervenciones en el patrimonio moderno en Cataluña
Dirigido por César Díez y Xavier Llobet, la publicación recoge intervenciones en edificios del movimiento moderno, en su mayoría incluidos en los Registros DOCOMOMO Ibérico.
Más información
|
 |
PUBLICACIÓN: Infinite Span. 90 Years of Brazilian Architecture
Editada por Fernando Serapião y Guilherme Wisink, y con contribuciones de Jean-Louis Cohen y Ana Vaz Milheiro, esta publicación reúne proyectos representativos de la arquitectura brasileña realizados entre 1920 y 2018, con obras de Oscar Niemeyer, Roberto Burle Marx, Paulo Mendes da Rocha y Lina Bo Bardi.
Más información
|
 |
PUBLICACIÓN: Holidays After The Fall. Seaside Architecture and Urbanism in Bulgaria and Croatia
Editada por Michael Zinganel, Elke Beyer y Anke Hageman, Holidays After The Fall. Seaside Architecture and Urbanism in Bulgaria and Croatia recoge iniciativas de la década de 1950 para potenciar el turismo en las costas de Bulgaria y Croacia.
Más información
|
 |
REHABILITACIÓN del Pabellón de Zúrich de Le Corbusier
Tras varios meses de restauración el Pabellón que proyectara Le Corbusier para Heidi Weber en Zúrich vuelve a abrir sus puertas al público. Los trabajos, emprendidos en 2017 por el equipo supervisado por Arthur Rüegg y Silvio Schmed, ha reparado la estructura, resuelto los problemas de estanqueidad de fachada y cubiertas, saneado los elementos con presencia de policlorobifenilos y recuperado el suelo radiante.
Más información
|
 |
WORKSHOP BIM
TICCIH, en colaboración con el Aula G+ PAI y la ETSAM, organiza este curso sobre la herramienta BIM aplicada al patrimonio, con énfasis en el del ámbito de la industria.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (UPM), sala XC3, 22 y 23 de octubre de 2019
Más información
|
 |
LLAMADA A ARTÍCULOS: Anales del IAA
El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (IAA, FADU, UBA) abre la Convocatoria de Artículos para el n° 50 de la revista Anales. Bajo la consigna “Episodios y momentos”, se convoca a la presentación de artículos inéditos enfocaos hacia la arquitectura iberoamericana del siglo XX.
Fecha límite de presentación de propuestas: 31 de octubre de 2019
Más información
|
 |
LLAMADA A COMUNICACIONES: "EAAE-ARCC International Conference & 2nd Valencia International Biennial of Research in Architecture"
“El arquitecto y la ciudad” es el lema elegido para este encuentro organizado por la Asociación Europea para la Educación en Arquitectura y el Architectural Research Centers Consortium.
Fecha límite de presentación de propuestas de comunicaciones: 11 de noviembre de 2019
Celebración de la conferencia y la Bienal: del 10 al 13 de junio de 2020
Más información
|
 |
LLAMADA A COMUNICACIONES: VII Seminario Internacional G+I_PAI
Promovido por el Aula de Gestión e Intervención sobre el Patrimonio Cultural de la Arquitectura y de la Industria, estas jornadas plantean la siguiente cuestión "¿Cuál es el fuituro del patrimonio industrial?".
Fecha límite de presentación de propuestas de comunicaciones: 15 de octubre de 2019
Celebración: Universidad Politécnica de Madrid, 23-24 de abril de 2019
Más información
|
 |
Nueva WEB de DOCOMOMO Internacional
DOCOMOMO Internacional ha lanzado su nueva web actualizada.
Más información
|
 |
|