IM Pei, 1917-2019
La Comunidad de Madrid inicia el proceso de declaración BIC de los Padres Dominicos de Fisac
HORMIGÓN_REHABILITACIÓN: Thamesmead
Construido al final de la década de 1960, este conjunto de viviendas sociales realizado en hormigón se planteó para mejorar las condiciones de vida de la sociedad más desfavorecida de las áreas del sudeste de Londres, pero se convirtió rápidamente en símbolo del fracaso del urbanismo moderno. 50 años después se plantea su rehabilitación.
Más información
|
 |
BAUHAUS_RECURSO DE INTERÉS: Bauhaus imaginista
Bauhaus imaginista revisita las ideas de la Bauhaus desde una perspectiva transnacional mediante el estudio de su influencia a través del contacto de la Bauhaus con otras escuelas y prácticas.
Más información
|
 |
Santa Cruz de La Palma aprueba la puesta en valor de la Clínica Camacho
El Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma aprobó el pasado 8 de mayo una moción relativa a “la puesta en valor de la Clínica Camacho", sede actual del Centro de Salud de la capital. El edificio, obra de Miguel Martín Fernández de la Torre, está incluido en los Registros DOCOMOMO Ibérico.
Más información
|
 |
Paisaje para el juego
Aberrant Architecture plantea una instalación para el juego en el Centro de Creación Contemporánea, Matadero, inspirada en el trabajo que el arquitecto Aldo van Eyck realizara entre 1947 y 1978 desde el Departamento de Obras Públicas de Ámsterdam para la instalación de espacios de juego infantil en la ciudad holandesa.
Nave intermediae, Centro Matadero de Madrid, hasta el 22 de septiembre de 2019
Más información
|
 |
EXPOSICIÓN: "Scully in memoriam, 1920-2017"
Esta exposición bibliográfica sobre Vincent Scully está integrada por material propio de la Biblioteca de la ETSAV y por documentos procedentes de las bibliotecas Oriol Bohigas de la ETSAB, del COAC, del Museu del Disseny, de la UB y la UAB.
Biblioteca de la ESTA del Vallés, Sant Cugat (Barcelona), del 13 de mayo al 14 de junio de 2019
Más información
|
 |
EXPOSICIÓN: "Balkrishna Doshi. Architecture for the People"
Esta retrospectiva recorre la obra de Balkishna Doshi, pionero de la arquitectura moderna en la India, Premio Pitzker en 2018, con material original procedente del estudio del arquitecto.
Vitra Design Museum, Weil am Rhein, del 30 de marzo al 8 de septiembre al 2019 .
Más información
Más información en AMC
|
 |
FILMACIONES: Acceso libre online al ciclo de audiovisuales BAUHAUS
En este ciclo temático de la Fundación Arquia se recogen diferentes audiovisuales relacionados con la Bauhaus así como con sus miembros, con motivo del Centenario (1919 - 2019) de la conocida y prestigiosa escuela de arquitectura, diseño, artesanía y arte.
Más información
|
 |
REEDICIÓN: Mies van der Rohe. El Pabellón de Barcelona
Con ocasión del 90 aniversario de la inauguración del Pabellón de Barcelona de Mies van der Rohe, se reedita la publicación original de los autores de la reconstrucción, Ignasi de Solà-Morales, Cristian Cirici y Fernando Ramos, con reflexiones actualizadas.
Más información
|
 |
PUBLICACIÓN: Barcelona racionalista
El Ayuntamiento de Barcelona publica este estudio sobre la arquitectura racionalista de Barcelona, con textos de Mercè Vidal y fotos de Lluís Casals.
Más información
|
 |
PUBLICACIÓN: Ser(t) arquitecto
María del Mar Arnús recorre la trayectoria personal y profesional del arquitecto Josep Lluís Sert, desde la perspectiva que el acceso a sus archivos personales le ha proporcionado.
Más información
|
 |
RECORTABLE Corta y pega: Casa Ucelay
Corta y Perga dedica su nuevo recortable a la casa que Matilde Ucelay, primera mujer arquitecta en España, proyectara para su hermana Margarita en Long Island (Nueva York). Matilde Ucelay se tituló en 1936 y fue Secretaria del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, motivo por el cual fue inhabilitada en 1942 para el ejercicio de la profesión y a perpetuidad para cargos públicos. Obtuvo, en 2006 el Premio Nacional de Arquitectura.
Más información
|
 |
MÁSTER MBArch: "Teoría, Historia y Cultura"
A partir del uso transversal de teoría, historia y cultura este máster propone el uso de me¬todologías transversales para aproximarse e interpretar el hecho arquitectónico y facilita instrumentos de reflexión crítica para la intervención en el patrimonio y el estudio de la vivienda y la ciudad contemporánea.
ETSA Barcelona, Curso 2019-2020
Más información
|
 |
CURSO DE VERANO: "Nuevos retos en la caracterización y conservación de los bienes del patrimonio cultural"
Dirigido Marta Castillejo Striano, el curso está orientado a dar a conocer el trabajo científico de especialistas en ciencia del patrimonio y las perspectivas de futuro de este campo. El programa formativo introducirá técnicas y metodologías avanzadas de análisis y diagnóstico de materiales, objetos y sitios del patrimonio, y de su estado de conservación, a la vez que se presentarán ejemplos prácticos de aplicación en bienes culturales de alto valor histórico artístico.
UIMP en Santander, del 2 al 5 de julio de 2019
Más información
|
 |
CONFERENCIA: "Facing Post-Socialist Urban Heritage"
Esta conferencia es la tercera que organiza el departamento de urbanismo de la Escuela de Arquitectura de Budapest BMA, en un ciclo centrado en el entorno físico y natural de las ciudades post-socialistas de la Europa Central y del Este, así como del Asia post-soviéticas.
Celebración de la Conferencia: Budapest, 4 y 5 de octubre de 2019 .
Más información
|
 |
|