Kevin Roche, 1922-2019
Inicio del proceso de INCOACIÓN como BIC de la casa de Lucio Muñoz
Manuel Gallego. Premio Nacional de Arquitectura
PREMIO Mies van der Rohe: Lacaton & Vassal, Fréderic Druot y Cristophe Hutin Architecture por la transformación de un edificio de la década de 1960
XII CONCURSO Bienal de Arquia/tesis 2019
La Fundación Arquia convoca su XII Concurso Bienal de Tesis de Arquitectura orientado a la selección de tesis doctorales inéditas para su publicación en la colección arquia/tesis de la Fundación Arquia.
Periodo de presentación: del 11 de marzo al 6 de mayo de 2019
Más información
|
|
REHABILITACIÓN de la casa Robie, de Frank Lloyd Wright
Tras una intensa rehabilitación por parte Harboe Architects, se ha restituido el aspecto original que tuviera esta vivienda en 1910, obra de Frank Lloyd Wright emblemática de sus casas de la pradera. Se ha restaurado el exterior de ladrillo y los acabados interiores, restituido y recreado algunos elementos que habían desaparecido, y recuperado elementos originales de mobiliario.
Más información en Curbed
Más información en Harboe Architects
|

© James Caulfield
|
HORMIGÓN_ARTÍCULOS DE INTERÉS: "The Guardian Concrete Week"
The Guardian dedica numerosos artículos al hormigón, como celebración de sus características formales y de los logros que ha hecho posibles, pero también desde aspectos negativos, como su impacto en el medio ambiente o desde la perspectiva de su futuro.
Acceso a los artículos
|

© Justin Tallis/AFP/Getty Images
|
ARTÍCULO DE INTERÉS: "La maison de verre, de Pierre Chareau et Bernard Vijvoet"
AMC recupera un artículo que escribiera Kenneth Frampton en 1968 sobre la Maison de Verre de Pierre Chareau y que Jean-Louis Violeau recuperara en 1978 para el número 46 de AMC. El artículo puede consultarse ahora online.
Acceso al artículo
|
 |
PUBLICACIÓN: Mid-Century Modern Architecture Travel Guide: East Coast USA
Esta guía recoge obras de arquitectos reconocidos como Mies van der Rohe, Marcel Breuer, Louis Kahn, Eero Saarinen, Philip Johnson, Paul Rudolph o Richard Meier, pero también realizaciones poco conocidas a lo largo de la costa este de los EE UU.
Más información
|
 |
PUBLICACIÓN: Gerrit Rietveld: Wealth of Sobriety
EXPOSICIÓN: "Torres Colón, 1969-2019. Cincuenta años de un hito de la Arquitectura"
Obra de Antonio Lamela, las dos torres Colón son la primera obra de arquitectura suspendida realizada en España. El edificio, que cumple ahora cincuenta años, fue reconocido en el Congreso Mundial de Arquitectura y Obra Pública celebrado en Nueva York en 1975 como la obra de más avanzada tecnología hasta entonces.
Teatro Fernando Gómez, Centro Cultural de la Villa, Madrid, del 11 de abril al 21 de julio de 2019
Más información
|
|
EXPOSICIÓN: "As Seen. Photographies d’Architecture"
Philippe De Gobert - Yaron Pesztat presentan edificios contemporáneos al histórico Garaje Citroën, construidos entre 1927 y 1941, a través de fotografías, en su mayoría digitalizadas a partir de los originales de placas de vidrio.
Kanal - Centre Pompidou, Bruselas, del 23 de enero al 30 de junio de 2019
Más información
|
 |
EXPOSICIÓN: "Lina Bo Bardi: Habitat"
Organizada por el Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), el Museo Jumex y el Museum of Contemporary Art Chicago (MCA), esta muestra dedicada a las obras de vivienda de la arquitecta se articula en tres ejes: "El habitat de Lina", "Repensando el museo" y "De la casa de Vidrio a la Cabaña".
MASP, Sao Paulo, del 5 de abril al 28 de julio de 2019
Más información
|
 |
"Artists in Architecture: Open call for artists in residence"
La Fundación Mies van der Rohe, BOZAR y la Universidad de Nápoles-Federico II ponen en marcha una convocatoria abierta de residencias a seis casas modernas europeas. Son casas privadas con una arquitectura notable, raramente accesibles al público y en su momento, los ocupantes fueron testigos privilegiados de la vida cultural del siglo XX. Entre ellas, la casa Vilaró de Barcelona, obra de Sixte Illescas incluida en los Registros DOCOMOMO Ibérico .
Fecha límite de presentación de candidaturas: 15 de mayo de 2019
Más información
|
|
LLAMADA A COMUNICACIONES: 16th DOCOMOMO International Conference
"Inheritable Resilience: Sharing Visions of Global Modernities" es le lema de la 16ª Conferencia de DOCOMOMO Internacional que abordará metodologías para una transmisión crítica del legado de la modernidad.
Fecha límite de presentación de propuestas: 30 de agosto de 2019
Más información
|
 |
LLAMADA a ARTÍCULOS: "Mass Media and the International Spread of Post-war architecture"
Este monográfico de la revista HPA, coordinado por Antonio Pizza, Ramon Graus y Marisa García Vergara, tiene por objetivo el estudio de los procesos de propagación de la cultura arquitectónica en los medios de comunicación después de la Segunda Guerra Mundial.
Fecha límite de presentación de propuestas de artículos: 15 de julio de 2019
Más información
|
 |
LLAMADA A ARTÍCULOS: Joelho 10
Con Nuno Correia, Pedro Baía y Carolina B. García Estévez como editores invitados, la revista Joelho convoca una llamada a artículos para su nº 10: "Team 10: Debate and Media in Portugal and Spain". Esta llamada se realiza con ocasión de la Conferencia Internacional "Team Ten Farwest: Critical Revision of the Modern Movement in the Iberian Peninsula, 1953-1981", que tendrá lugar en la FAUP, del 28 al 30 de noviembre de 2019.
Fecha límite de presentación de propuestas: 17 de junio de 2019
Más información
|
 |
SIMPOSIO: "Seguridad en el Patrimonio"
La Fundación EKABA organiza el Simposio Científico Internacional Seguridad en el Patrimonio con el objetivo de abrir un debate internacional en torno a la seguridad en los bienes culturales, con especial atención a los visitantes.
Círculo de Bellas Artes, Madrid, del 7 al 9 de mayo de 2019
Más información
|
 |
CURSO DE VERANO: "La conservación del patrimonio arquitectónico del Siglo XX. Criterios y experiencias en España y América Latina"
Organizado por la UPM bajo la dirección de Fernando Vela Cossío, el curso propone abordar una reflexión crítica sobre los principales retos y oportunidades que plantea este campo, a través de un análisis comparativo de la situación en que se encuentran la gestión, la tutela y la intervención de estos bienes culturales en Europa y en América Latina.
ETSAM , Madrid, del 8 al 18 de julio
Más información
|
|
CURSO de VERANO: "La recuperación del patrimonio industrial. Los mercados"
Centrado en el análisis de los criterios de intervención en el patrimonio industrial, el curso, organizado por el Aula G +I PAI, tomará como ejemplos actuaciones relevantes en mercados a través de un ciclo de once conferencias y un caso de estudio, el del Mercado de Frutas y Verduras de Madrid, obra de Francisco Javier Ferrero Llusiá y Luis Bellido, incluida en los Registros DOCOMOMO Ibérico.
Celebración del curso: Real Sitio de San Ildefonso, La Granja (Segovia), 11 y 12 de julio de 2019
Más información e inscripciones
|
 |
|