Presentación del X Congreso DOCOMOMO Ibérico en Lisboa
El pasado día 21 de noviembre se presentó en la Ordem dos Arquitectos de Lisboa el X Congreso DOCOMOMO Ibérico. Éste tendrá lugar en Badajoz del 18 al 20 de abril de 2018 bajo el lema "El fundamento social de la arquitectura; de lo vernáculo y lo moderno, una síntesis cargada de oportunidades".
La llamada a comunicaciones está abierta hasta el 8 de enero de 2018
Acceso a la web del Congreso
Más información en Diário de Noticias
|

|
Base de datos DOCOMOMO: ACTUALIZACIÓN DE IMÁGENES de la iglesia del Noviciado del Instituto de Religiosas de la Sagrada Família d'Urgell
Amigos y suscriptores: hemos actualizado las imágenes de la iglesia del Noviciado del Instituto de Religiosas de la Sagrada Família d'Urgell. El conjunto, realizado por Josep Miquel Serra de Dalmases y Josep Puig Torné en 1958 en la Seu d'Urgell (Lleida), forma parte de los Registros DOCOMOMO Ibérico.
Acceso a la ficha DOCOMOMO con las imágenes actualizadas
|
 |
RECURSO DE INTERÉS: Proyecto re-HABITAR
Se ha puesto en marcha la página web re-HABITAR, un proyecto promovido por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico en el que participa la Fundación DOCOMOMO Ibérico. Tomando como punto de partida el Conjunto residencial Virgen del Carmen, de Sevilla, se propone el estudio de la actualización tecnológica del patrimonio contemporáneo, en el marco de la vivienda social.
Más información
Acceso a la ficha DOCOMOMO Ibérico del Conjunto residencial Virgen del Carmen
|
 |
RECURSO DE INTERÉS: DOCOMOMO Francia publica sus pasados boletines online
DOCOMOMO Francia ha puesto a disposición del público los boletines publicados entre 1997 y 2001.
Acceso a los boletines
|

|
RECURSO DE INTERÉS: Fondos y legados
Fondos y legados reúne más de 160.000 documentos procedentes de 45 legados del Archivo Histórico del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Entre ellos documentación de la Ciudad Universitaria de Madrid, así como de numerosos arquitectos con obras recogidas en los Registros DOCOMOMO Ibérico.
Acceso al recurso
|
 |
RECURSO DE INTERÉS: Concrete New York
Este mapa recoge realizaciones en hormigón en el área de Nueva York, entre otras el Begrisch Hall del Bronx Community College, obra de Marcel Breuer, o el Long Lines Building de Manhattan, obra de John Carl Warnecke’s.
Más información en Curbed
|
 |
CONCURSO de ESCRITURA: Le Corbusier
La Fondation Le Corbusier convoca un concurso de escritura en torno a la figura de Le Corbusier, que traduzca a palabras la arquitectura, el urbanismo o las creaciones plásticas del arquitecto.
Fecha límite de presentación de trabajos: 31 de diciembre de 2017
Más información
|
 |
V&A anuncia la adquisición de una parte de Robin Hood Gardens, obra de Peter y Alison Smithson
El Museo Victoria & Albert ha anunciado la compra de uno de los bloques de Robin Hood Gardens, conjunto realizado por Peter y Alison Smithson entre 1969 y 1972, con el objetivo de impedir su demolición, en marcha desde hace meses a pesar de las numerosas campañas internacionales puestas en marcha para su preservación.
Más información en World Architects
|
 |
REHABILITACIÓN de la Piscine des Amiraux, de Henri Sauvage
Escondida en el edificio aterrrazado de Rue Hermann Lachapelle de París, esta piscina realizada por el mismo arquitecto ha sido objeto de una cuidadosa rehabilitación por parte de François Chatillon. Conocido por sus "immeubles à gradins", Henri Sauvage fue precursor de la modernidad arquitectónica y, junto a Auguste Perret, fue uno de los primeros introductores de la utilización del hormigón y de la prefabricación en Francia.
Más información en la web de François Chatillon
Más información en Archicrée
|
 |
EXPOSICIÓN: "Juan C. Torbado: hombre, arquitecto y artista"
En conmemoración del 150 aniversario del nacimiento del arquitecto Juan Crisóstomo Torbado, la exposición recoge documentación de la familia del arquitecto, de la Catedral, el Museo de León y el Archivo Municipal de León. Juan Torbado es autor de ocho obras recogidas en los Registros DOCOMOMO Ibérico.
Hasta el 20 de enero de 2018, Santuario de La Peregrina, Sahagún (León)
Más información en el Diario de León
Acceso a la base de datos Registros del Movimiento Moderno
|
 |
EXPOSICIÓN: "Berenice Abbott. Topografías"
Dedicada a la fotógrafa estadounidense que documentó la transformación urbana de Nueva York en su proyecto " Changing New York", la muestra recoge también sus fotografías científicas y material de sus años como retratista.
Tabakalera, San Sebastián, del 24 de noviembre de 2017 al 25 de marzo de 2018
Más información
Más información en El diario vasco
Más información en El País
|
 |
EXPOSICIÓN: "Found in Translation: Design in California and Mexico, 1915–1985"
"Found in Translation: Design in California and Mexico, 1915–1985" registra los intercambios de diseño entre Califormia y México a través de la inspiración novohispana, los resurgimientos prehispánicos, las tradiciones artesanales y del arte popular y el movimiento moderno.
LACMA, Los Ángeles, del 17 de septiembre de 2017 al 1 de abril de 2018e .
Más información
|
 |
PUBLICACIÓN: Bauhaus. El mito de la modernidad
La Fundaciçon Arquia publica un nuevo número de su colección de DVDs arqui/documental, en esta ocasión dirigido por Kerstin Stutterheim y Nield Bolbrinker y dedicado a la escuela de arte y diseño más conocida de la modernidad.
Más información
|
 |
ARTÍCULO DE INTERÉS: "Clorindo Testa en Misiones: al rescate de una arquitectura abandonada en Argentina"
Fruto de una política gubernamental de modernización y promoción de sus instituciones, se realizaron, en 1958, una serie de concursos de arquitectura y urbanismo, entre ellos un plan de fomento del turismo provincial, del cual son fruto las arquitecturas de Clorindo Testa, ahora abandonadas, que se presentan en este artículo.
Más información
|
 |
|