Pl. Nova, 5 2ª. Planta – 08002 Barcelona – Tel : 933 067 859 - fundacion@docomomoiberico.com
Sino visualiza correctamente este correo, visite la versión on-line | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EXPOSIÇÃO: "Modernidades: Fotografia Brasileira (1940-1964) - Próximo Futuro"
|
Nesta exposição, as fotografias de Thomaz Farkas, Marcel Gautherot, Hans Günter Flieg e José Medeiros, demonstram o caminho do Brasil rumo ao modernismo, sublinhando a atração internacional do Brasil nos anos que se seguiram à Segunda Guerra até ao início da ditadura militar brasileira em 1964. Esta exposição é o resultado da parceria entre o IMS e o Programa Gulbenkian Próximo Futuro. de 21 fev a 19 abr 2015 disitas orientadas: 18 de Abril pelas 16h Galeria de Exposições Temporárias | Edifício Sede | Piso -1, Calouste Gulbenkian, Lisboa |
![]() |
---|
La exposición se incicia desde los orígenes de l’art déco que sitúa en París en la década de 1910, revisa el cubismo como una de sus fuentes, ofrece una panorámica del lujo y la funcionalidad de los interiores franceses esa década e introduce la Exposición Internacional de París de 1925. Fundación Juan March, Madrid del 26 de marzo al 28 de junio de 2015 |
![]() |
---|
La muestra exhibe fondos documentales de la Biblioteca de la ETSAM relativos a la arquitectura industrial. Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, a partir del 8 de abril hasta el término del curso 2014-2015
|
![]() |
---|
Colaborador de Le Corbusier en París y de Mies van der Rohe en Chicago, este arquitecto irlandés introdujo la estética miesiana en Irlanda. La exposición recoge a través de planos, maquetas y fotografías de John Donat de la obra del arquitecto. Coincidiendo con la exposición se presenta el documental de Sé Merry Doyle titulado "Talking to My Father". Irish Architectural Archive, Dublín, a partir del 18 de marzo |
|
---|
Esta exposición, comsariada por Margherita Guccione, recorre la historia de Lina Bo, desde 1946, el año que dejó Italia para irse a latinoamérica con su marido, hasta el año de su graduación en Roma, en 1939. MAXXI, Roma, hasta el 3 de mayo de 2015 |
![]() |
---|
En el centenario del nacimiento de Lina Bo Bardi (1914-1992), este proyecto colavorativo dirigido por Philip Macelloni documenta con un recurso interactivo la vida y obra de la arquitecta italiano-brasileña.
|
|
---|
La Villa Cavrois, manifiesto arquitectónico del arquitecto Robert Mallet-Stevens, fue construida en la ciudad de Croix (Nord-Pas-de-Calais, Francia) entre 1929 y 1932 para el industrial del textil Paul Cavrois. Adquirida por el gobierno francés en 2001, está siendo rehabilitada por parte del Centre des Monuments Nationaux para su abertura al público, prevista para el 13 de junio de 2015. Información sobre la restauración en la página del Centre des Monuments Nationaux Página de la asociación para la salvaguarda de la Ville Cavrois
|
![]() |
---|
La Villa E-1027, de la arquitecta irlandesa Eileen Gray, tras años de abandono y vandalismo, está en su fase final de rehabilitación. El 3 de mayo de 2015 se abrirá parcialmente al público. |
![]() |
---|
MAXXI architettura de Roma ha desarrollado este recurso sobre Giovani Michelucci con la participación de la Fundación Giovanni Michelucci de Fiesole. La base de datos incluye 2.167 dibujos del arquitecto realizados entre 1935 y 1990 relativos a 70 proyectos. Es autor de la Estación de Santa María de Novella en Florencia, de la iglesia de la Autopista del Sol y de Sede central de la Caja de Ahorros de Florencia.
|
![]() |
---|
Esta web presenta el trabajo de Marcel Leborgne, arquitecto de Charleroi, fundador del movimiento moderno belga, cuya obra se centra en el periodo de entreguerras, a partir de un listado de sus obras publicado en 1935 y del trabajo de Sarah Van Deuren |
![]() |
---|
La X edición del Congreso Internacional Historia de la Arquitectura Moderna Española se centra en la “Arquitectura importada y exportada en España y Portugal (1925-1975): La proyección de la arquitectura Ibérica fuera de España y Portugal” fecha límite de recepción de propuestas de comunicaciones: 25 de mayo de 2015 celebración del congreso: Escuela de Arquitectura. Universidad de Navarra, Pamplona, del 4 al 6 de mayo de 2016 |
![]() |
---|
Docomomo US y Docomomo US/Minnesota celebrarán su tercer simposio dedicado a “Modernism on the Prairie: Rural to Metro Regional Interpretations of the Modern Movement”. Este simposio pretende llamar la atención sobre el particular patrimonio relacionado con el paisaje del estado de Minnesota de los EE UU. del 4 al 7 de junio de 2015
|
![]() |
---|
Con ocasiópn del 100 aniversario de la Bauhaus, la Fundación Bauhaus Dessau ha convocado un concurso para la construcción de un museo sobre la Bauhaus en esa ciudad. fecha de entrega de documentación: 13 de abril de 2015
|
![]() |
---|
Con ocasión de la exposición que el MoMa dedica a la arquitectura de latinoamérica desde 1955 a 1980, una mesa redonda reúne arquitectos contemporáneos de Brasil, México y Colombia para reflexionar sobre su práctica actual en relación con la arquitectura del periodo contemplado en la exposición, así como un simposio en el que se abordan algunas de las ideas centrales de la exposición, los campus como laboratorios urbanos, la imagen y el imaginario de la ciudad, y el concepto de la ciudad informal. Acceso a la filmación de la mesa redonda y del simposio Más información sobre la exposición
|
![]() |
---|
Bajo el lema «Latinoamérica y el Concilio Vaticano II. Influencias, aportaciones, singularidades» se propone reflexionar sobre la aplicación del concilio en Latinoamérica, en lo que se refiere al debate arquitectónico, la arquitectura de escala grande o la herencia de las capillas abiertas. fecha límite de presentación de propuestas de comunicaciones: 1 de julio de 2015 celebración del congreso: Puebla (México), del 21 al 14 de octubre de 2015 |
![]() |
---|
Esta exposición recoge la vida y obra del arquitecto Martín Domínguez Esteban, que en las décadas de 1920 y 1930, desarrolló una brillante carrera en España en colaboración con Eduardo Torroja y Carlos Arniches, con quienes realizó el Hipódromo de la Zarzuela y el Pabellón de párvulos del Instituto Escuela, ambas incluidas en los Registros DOCOMOMO Ibérico. Tras veinte años de exilio en Cuba, Martín Domínguez fue profesor en la Cornell University, que ahora le dedica una exposición comisariada por Pablo Rabasco y Martín Domínguez Jr Cornell University, Ithaca (Nueva York), del 16 de marzo al 17 de abril de 2015 Obras de Martín Domínguez Estaban en los Registros DOCOMOMO Ibérico: |
![]() |
---|
Pl. Nova, 5 2ª. Planta – 08002 Barcelona – Tel : 933 067 859 - fundacion@docomomoiberico.com