Los 54 edificios de los Registros DOCOMOMO 1925-1975 en Valladolid se incluirán en el catálogo de protección
El Ayuntamiento de Valladolid ha aceptado la alegación presentada conjuntamente por la Fundación DOCOMOMO Ibérico, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid y el grupo de investigación Arquitectura y Cine, y promovida por Daniel Villalobos, a la Revisión del PGOU de Valladolid para la protección de los edificios incluidos en los Registros DOCOMOMO Ibérico de 1925 a 1975. Quedan así protegidos la totalidad de los 54 edificios DOCOMOMO de la ciudad.
Más información
|
 |
EXPOSICIÓN: "Navarra en el Registro DOCOMOMO Ibérico, 1965-1975"
El COAVN presenta la ampliación temporal del Registro DOCOMOMO Ibérico en Navarra, dedicada al periodo comprendido entre 1965 y 1975.
COAVN Navarra, Pamplona, del 22 de noviembre de 2018 al 15 de febrero de 2019
Más información
Dossier de la exposición
|
 |
HOMENAJE del COAVN a Félix Íñiguez de Onzoño
EXPOSICIÓN: "Downtown Denise Scott Brown"
"Downtown Denise Scott Brown" revindica la obra de la arquitecta, urbanista, educadora y escritora, centrándose en sus ideas e influencia a través de una ambiciosa instalación, así como de objetos, fotografías, citas, planos y vídeos.
Architekturzentrum, Viena, del 22 de noviembre de 2018 al 18 de marzo de 2019
Más información
|

|
EXPOSICIÓN: "Denise Scott Brown Photographs, 1956-1966"
"I’m not a photographer. I shoot for architecture - if there’s art here it’s a byproduct". Con estas palabras de Denise Scott Brown en mente, la exposición recoge fotografías de la propia arquitecta y del equipo responsable del Proyecto de Las Vegas.
Carriage Trade, Nueva York, del 25 de octubre al 22 de diciembre de 2018
Más información
|
 |
EXPOSICIÓN: "Architecture Itself and Other Postmodernist Myths"
"Architecture Itself and Other Postmodernist Myths" propone una revisión crítica de los procedimientos de proyecto de la arquitectura posmoderna.
Centre Canadien d'Architecture, Montréal, del 7 de noviembre de 2018 al 17 de abril de 2019
Más información
|
 |
EXPOSICIÓN: "Louis Kahn and Venezia"
Dedicada a la relación entre Louis Kahn y Venecia, la exposición inaugura el nuevo Teatro USI de Mendrisio, obra de Mario Botta.
Mendrisio, del 12 de octubre de 2018 al 20 de enero de 2019
Más información
|
 |
50 aniversario de la Central hidráulica de Proaza
La Central hidráulica de Proaza celebra su 50 aniversario con una exposición en la propia central y un mapping diseñado por Joaquín Vaquero Ibáñez, nieto de Joaquín Vaquero Palacios, autor de la central, realizada entre 1964 y 1968.
Más información
|
 |
RECORTABLE: Central hidráulica de Proaza
La rehabilitación del Collège Karl Marx obtiene el WMF/Knoll Modernism Prize
REHABILITACIÓN y APERTURA AL PÚBLICO del conjunto Habitat 67, de Moshe Safdie
Concebido por el arquitecto Moshe Safdie como tesis doctoral y edificado en el contexto de la Expo 67 de Montreal, este conjunto de 146 viviendas construidas a partir de la combinación de 354 elementos prefabricados de hormigón fue un hito de la arquitectura del movimiento moderno que influenció numerosos arquitectos.
Recientemente rehabilitado con ocasión de su 50 aniversario por el propio arquitecto, el conjunto abre sus puertas al público.
Más información en la web de Moshe Safdie Architects
Más información en Dezeen
|
 |
ARTÍCULO DE INTERÉS: "The renovation of the Maison des Sciences de l´Homme building in Paris"
Vanessa Fernandez y Catherine Blain analizan la reciente rehabilitación de la Maison des Sciences de l'Homme, obra de Marcel Lods realizada entre 1968 y 1970, proyectada para albergar grupos de investigación de diferentes disciplinas científicas. La intervención a corrido a cargo de los arquitectos François Chatillon y Michel Rémon.
Acceso al artículo
Más información en la web de François Chatillon
|
 |
PUBLICACIÓN: Journal 59 de DOCOMOMO Internacional
Dedicado a la reinterpretación de la arquitectura del este de Europa, el Journal 59 de DOCOMOMO Internacional publica artículos, entre otros, sobre la vivienda colectiva, edificios conmemorativos, arquitectura de la industria e intervenciones en edificios del movimiento moderno.
Más información
|
 |
PUBLICACIÓN: César Cort (1893-1978) y la cultura urbanística de su tiempo
CONGRESO: "La casa. Espacios domésticos y modos de habitar"
La arquitectura residencial, como síntesis entre los aspectos arquitectónicos y urbanísticos, y en relación con los modos y formas del habitar, así como la evolución y los problemas actuales de la vivienda y de sus diferentes espacios, son los ejes del congreso promovido por el Área de Composición Arquitectónica de la Universidad de granada.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada, del 23 al 25 de enero de 2019
Más información
|
 |
LLAMADA A COMUNICACIONES: Rehabend 2020
Dedicado a las patologías de la construcción, la tecnología de la rehabilitación y la gestión del patrimonio, el Congreso Rehabend abre la llamada a comunicaciones a su 8º Congreso Euroamericano.
Fecha límite de presentación de propuestas de comunicaciones: 15 de marzo de 2019
Celebración del congreso: Granada, 23 al 26 de marzo de 2020
Más información
|
 |
|